Viajes Turismo África Misteriosa y Legendaria. Descubre Los Mejores Destinos En El Continente Preferido De Los Amantes Del Turismo De Aventura
África se haya rodeado por las aguas del Océano Atlántico y el Océano Índico unido con Asia mediante el istmo de Suez. En él se ha realizado un canal para poder ensamblar los mares Rojo y Mediterráneo. Sus fronteras limitan con los países al norte de Namibia, Botwana, Zimbabwe, Swazilandia y Lesotho, hacia el oeste con el Océano Atlántico, al sudeste con el Océano Índico y al este con el Océano Índico y el Mar Rojo. África se halla en su totalidad en una franja de clima cálido, esto se debe a que el Ecuador la cruza por su centro, con olas de calor, sequias, además de un calentamiento fuerte, que genera sequedad; lo que provoca una gran variedad en flora y fauna que se adaptada a este medio, y lo hace único al paisaje.
La raza que predomina en el lugar es la negra, se hablan una gran cantidad de lenguas con muchas diversidades de dialectos.
África es considerada como la capital de la aventura en el universo por las numerosas atracciones naturales que brinca a sus visitantes, como safaris, la observación de animales salvajes, el disfrute de la cultura tan particular que este pueblo posee.
A nivel económico sus principales ingresos de dinero se deben a la minería, carbón y metales preciosos como los diamantes, oro y el turismo que aporta una gran cantidad de riqueza a este lugar, con sus reservas naturales y parques que el visitante puede recorrer.
Otras de las atracciones del lugar, es la posibilidad de realizar distintos deportes como en el senderismo por sus bellísimos bosques, bucear cerca de la costa, o adentrase en el océano y disfrutar de la vista de tiburones desde una jaula, jugar al golf, practicar windsurf, surf, entre otros. También se hallan espacios para gozar de la buena vida nocturna, un lugar con actividades para todos los gustos, imperdible para elegirlo como destino turístico.
Atracciones y Lugares Para Visitar en África:
*El Cairo se hallan las Pirámides de Egipto son conocidas mundialmente por ser las más asombrosas y representativas de la civilización egipcia, sobre todo las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas o sepulcros de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya cimentación se remonta, al periodo llamado Imperio Antiguo de Egipto. La Gran Pirámide de Giza, fue edificada por Keops, es considerada una de las siete Maravillas del Mundo. Además se encuentra en el lugar el Museo Egipcio, en el cual se logra que vierta la historia y cultura, el pasado y el presente se fundan, estableciendo un ambiente único y excitante, donde el turista se transportara a otro universo. El Cairo además es conocido por la mágica, la mística y enloquecedora vida del lugar.
*El desierto del Namib se desarrolla a lo largo de la costa, entre el río Orange, y el río Kunene, Su nombre, significa “enorme”. Posee un río siempre con agua, el Orange, en otra época poblada de hipopótamos, se caracteriza por ser la región del mundo más abundante en especies de plantas suculentas. El Namib está considerado el desierto más antiguo del mundo, se tiene constancia de que ya estaba durante la Era Terciaria, hace 65 millones de años, tiempo en que se extinguieron los dinosaurios. Cerca de allí, se pueden conocer las ciudades fantasma, cubiertas de arena, de Pomona y Elizabeth Bay. En los alrededores de Swakopmund y Walvis Bay que son las zonas más frescas, las cuales permiten pescar, observar las aves y realizar excursiones, para extasiarse con los leones marinos de Cape Cross. Los más audaces podrán nadar en un mar, también se podrá sobrevolar sobre el desierto en avioneta, o pasear a lomos de un camello.
*Parque Nacional Etosha se halla en Namibia, es una de las excelentes reservas en África y está morado por animales africanos únicos como los majestuosos leones, enormes rinocerontes, grandiosos elefantes, esbeltas jirafas, cebras y ñus. Este Parque Nacional es considerado un paraíso para los fotógrafos de la naturaleza ya que brinda poder observar la fauna africana desde cerca, desde cualquiera de los muchos aguaderos. El parque posee una infraestructura muy buena, con excelentes calles, atractivos campamentos, cómodos hoteles, pequeñas tiendas además de cómodas piscinas. Es un excelente destino para realizar safaris, habitado por alrededor de 100 especies de mamíferos grandiosos. El Parque está abierto durante todo el año, pero el mejor momento para visitarlo y observar la fauna es entre agosto y setiembre. Un legítimo santuario animal para aquellos que aman estar en contacto directo con la naturaleza.
* Johannesburgo es conocida a nivel mundial por ser el centro minero e industrial más grande de África. Su Aeropuerto Internacional O.R. Tambo es el más grande y con mayor transporte en el continente africano, desde allí se salen los vuelos a sitios muy visitados como la Ciudad del Cabo, Durban y el Parque Nacional Kruger.
La particularidad del lugar es de poseer alrededor de seis millones de árboles, es considerado uno de los bosques más grandioso del mundo entre los realizados por el hombre.
Se pueden visitar en el lugar El Tribunal Constitucional sudafricano, el Museo del Apartheid, visita obligada para todos los excursionistas, abierta en el año 2001, posee cuantioso material audiovisual sobre el régimen que apartaba por ley a negros y blancos. Otro museo atrayente es el Museo Mandela, el cual se sitúa en el antiguo domicilio del ex presidente y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela. Además se podrá visitar el mercado Mai Mai, uno de los más viejos de la ciudad, en el lugar pueden adquirirse medicinas ancestrales, elaboradas con hierbas y productos naturales. El Guildhall Pub se localiza en el centro, se encuentra actualizado para acoger a sus comensales con todas las comodidades del siglo XXI, pero sin perder su particularidad.
*Tanzania es un lugar exclusivo para las personas que ambicionan hacer un viaje diferente, lleno de lugares para descubrir y aventuras por realizar. Con una naturaleza increíblemente llamativa, con lugareños que puede darnos lección y mucha de cómo vivir.
Resulta el destino ideal para hacer safari, porque tiene una de las mayores poblaciones de animales salvajes del mundo. Con un paisaje extraordinario para no perderse.
Las ciudades más destacadas para recorrer son Dar es Salam allí se halla la torre del reloj, el mercado de Kariakoo, el jardín botánico, como así también el Museo Nacional.
Para los afectos al sol, se invita a recorrer la playa de Oyster Bay, de gran beldad. Zanzíbar, también popular como la isla Spice, es un paraíso asombroso, ubicado en la costa norte de Tanzania. Stone Town, el casco arcaico de la isla, llama la atención por la ubicación de sus callejuelas que forman enmarañados laberintos. Al mismo tiempo se encuentran los bazares, mezquitas, patios y antiguas fortalezas, tiene también sorprendentes lugares históricos, como los restos del palacio Maruhhubi, cimentado por orden del sultán Barghash, con el fin de hospedar a su harén. La cueva de esclavos Mangapwani, distintas plantaciones de especias y frutas, y el bosque Jozani. Al nordeste de Tanzania se levanta el volcán Kilimanjaro, es el espacio preferido de los alpinistas que sueñan con llegar a la cima para ver el amanecer otro lugar de interés es El Serengeti, el cual simboliza la reserva natural más grande de Tanzania, en sus llanuras viven millones de animales. Es magnífico para realizar un safari. Un lugar único para disfrutar de la naturaleza exclusiva de Tanzania.
* Marruecos es un país de leyenda, lo mejor es su gente. Sus calles se inundan de vida cuando llega la noche. Marruecos, es una ciudad de tradiciones y personalidad fascinante. Sus calles angostas, sus fragancias, sus sabores, sus bellas playas y altas montañas cautivan al visitante curioso. Es un destino insuperable y encantador, poco popular, pero que siempre atrapa con su cocina valiosamente refinada y reconocida por sus fuertes mezclas de sabores. Se pueden conocer en el lugar El Palacio del Glaui, el Gran Atlas, Las Dunas de Merzouga, Tineghir, Ciudad de Fez, Volubilis, cerca de Meknes un sitio arqueológico muy destacado y las Las dunas de Erg Chebbi para introducirse en el desierto y sus atractivos oasis. Un lugar para disfrutar a lo largo de todo el año y empaparse con la cultura tan particular de este exótico país.